Este artículo se presentan los riesgos de incendios en tiendas comerciales y se actualizan los lineamentos de seguridad contra incendios de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: tiendas, hipermercados, mercados, tiendas mercantiles, NFPA 101, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC)
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en hangares de acuerdo con la normativa de la NFPA y de la Organización de Aviación Civil, Internacional. (Palabras Clave: OACI, NFPA 415, NFPA 407, NFPA 402, NFPA 403, NFPA 422, NFPA 404, NFPA 405, NFPA 1001 y NFPA 1003, aeropuertos, NFPA, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en edificios de apartamentos de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: NFPA 101, edificios, apartamentos, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en hoteles de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: NFPA 101, Marriott, Starwood, Hilton, cadena de hoteles, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Este artículo presenta una serie de pasos necesarios para elaborar pruebas de seguridad contra incendios antes de la apertura de un hotel. (Palabras Clave: NFPA 101, Marriott, Starwood, Hilton, cadena de hoteles, pruebas de aceptación, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en rascacielos y edificios superaltos de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: Highrise, NFPA 101, Gran Costanera, Parque Central, Gran Torre Santiago, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC.).
Este artículo reseña la metodología de diseño de seguridad humana en edificios superaltos en Latinoamérica, luego de las lecciones aprendidas en las torres gemelas. (Palabras Clave: highrise, rascacielos, World Trade Center, NFPA 101, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Este artículo resume los criterios de seguridad contra incendios durante la construcción de edificios de acuerdo con la NFPA. (Palabras Clave: NFPA 1, NFPA 101, NFPA 241, preplaneamiento, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Este artículo resume los criterios de seguridad contra incendios en cuartos de tecnología de información como cuartos de cómputos y servidores de acuerdo con NFPA de acuerdo con la NFPA. (Palabras Clave: sites, NFPA 75, NFPA 76, comprobación de integridad del recinto, door fan test, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Este artículo presenta los métodos de protección contra incendios, en centros de cómputo, pero se enfoca en centros de telecomunicaciones de acuerdo con la NFPA 76. (Palabras Clave: sites, NFPA 75, comprobación de integridad del recinto, door fan test, VEWFD, EWFD, muestreo de aíre, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Este artículo presenta criterios de protección contra incendios, en cuartos eléctricos en edificios de acuerdo con la NFPA 101 y 13. (Palabras Clave: cables eléctricos, ductos eléctricos, panel eléctrico, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Discusión sobre el incendio del quince de abril de 2019 en la Catedral de Notre Dame de París, Francia y del incendio del dos de septiembre de 2018 en el Museo Nacional de Rio de Janeiro, y las lecciones aprendidas para la protección de museos y otros edificios históricos. (Palabras Clave: NFPA 914, NFPA 909, estructuras históricas, protección contra incendios de recursos culturales, combustión, madera, robot contra incendios, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC). sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en centros comerciales de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: shopping centers, NFPA 101, tiendas de departamentos, tiendas mercantiles, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en tiendas mercantiles de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: shopping centers, NFPA 101, centros comerciales, almacenes, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en supermercados de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: tiendas, hipermercados, mercados, tiendas mercantiles, almacenamiento, NFPA 101, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en cárceles y prisiones de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: prisiones, NFPA 101, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC.).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en discotecas y clubes nocturnos de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: disco, bares, riesgo pirotécnico, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en universidades e instituciones de enseñanza para adultos de acuerdo con la normativa de la NFPA. (Palabras Clave: universidad, estudiante, NFPA 101, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en aeropuertos de acuerdo con NFPA 415. (Palabras Clave: NFPA 101, terminal aeroportuaria, aeropuertos, NFPA 402, NFPA 409, NFPA 418, torre de control aéreo, hangares, rampa, puente aéreo, helipuertos, ARFF, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en metros y trenes de transporte masivo de pasajeros de acuerdo con NFPA 130. (Palabras Clave: subway, subterráneo, metro Daregu, tren de Kaprun, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en terminales portuarias de acuerdo con NFPA 307. (Palabras Clave: transatlántico, buque, muelle, OMI, conexión de escora internacional, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en estadios de fútbol de acuerdo con la NFPA y la FIFA. (Palabras Clave: stadium, estadio, mundial de fútbol, gradas, vomitorios, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Los edificios de alta concurrencia masiva son ocupaciones adecuadas para reuniones públicas con una alta densidad de ocupantes, donde se pueden reunir cientos o miles de personas. Esta clase de espacios requieren de una profunda evaluación de riesgos realizada por profesionales capacitados y experimentados. (Palabras Clave: stadium, estadio, gradas, vomitorios, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Artículo que resume los criterios de seguridad contra incendios en bodegas de almacenamiento de acuerdo con la NFPA. (Palabras Clave: NFPA 1, NFPA 101, estanterías, racks, pallets, estibas, almacenamiento apilado, embalaje, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Este artículo actualiza los criterios de protección contra incendios en bodegas de almacenamiento incluyendo nuevos tipos de rociadores y requerimientos las guías de FM. (Palabras Clave: NFPA 1, FM 8-9, high rack storage, pilas, estibas, estanterías, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores ESFR, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).
Copyright © 2023 International Fire Safety Consulting LLC - All Rights Reserved.
Estos artículos son de uso exclusivo del autor o de las revistas donde han sido publicados. Este material es protegido por los derechos de autor y su reproducción total o parcial, copia, o cualquier uso son prohibidos sin una autorización previa por escrito por parte del autor.