Artículos de protección contra incendios en español
Artículos de protección contra incendios en español
  • Inicio
  • Listado Alfabetico
  • Artículos por Categoría
    • Incendios Emblemáticos
    • Ocupaciones/Requerimiento
    • Ingeniería de PCI
    • Normativa de Seguridad CI
    • PCI Industrial
    • Rociadores Automáticos
    • Detección y Alarma
    • Seguridad Humana
    • Otros Sistemas CI
    • Evaluación de Riesgos
    • Reflexiones y Entrevistas
    • En Otros Idiomas
  • Autor
  • Ponencias
  • Webinarios y Videos
  • IFSC
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Listado Alfabetico
    • Artículos por Categoría
      • Incendios Emblemáticos
      • Ocupaciones/Requerimiento
      • Ingeniería de PCI
      • Normativa de Seguridad CI
      • PCI Industrial
      • Rociadores Automáticos
      • Detección y Alarma
      • Seguridad Humana
      • Otros Sistemas CI
      • Evaluación de Riesgos
      • Reflexiones y Entrevistas
      • En Otros Idiomas
    • Autor
    • Ponencias
    • Webinarios y Videos
    • IFSC
    • Contacto

  • Inicio
  • Listado Alfabetico
  • Artículos por Categoría
    • Incendios Emblemáticos
    • Ocupaciones/Requerimiento
    • Ingeniería de PCI
    • Normativa de Seguridad CI
    • PCI Industrial
    • Rociadores Automáticos
    • Detección y Alarma
    • Seguridad Humana
    • Otros Sistemas CI
    • Evaluación de Riesgos
    • Reflexiones y Entrevistas
    • En Otros Idiomas
  • Autor
  • Ponencias
  • Webinarios y Videos
  • IFSC
  • Contacto

Normativa de Seguridad CI

BICICLETAS Y PATINES ELECTRICOS, EL RIESGO DE INCENDIOS

El tipo de incendio con más alto crecimiento en los últimos años han sido los generados por baterías de ion de litio en dispositivos de micromobilidad. Este articulo explica la problemática, resume los recientes cambios normativos que buscan controlar este problema e indica recomendaciones sencillas para evitar este tipo de incendios.  (Palabras claves: NFPA vehículos eléctricos, supresión de incendios en baterias de Litio, estadísticas de incendios, Jaime A Moncada, IFSC, FPI).

DESCARGA ESTE ARTICULO

INCENDIOS EN VEHICULOS, ¿COMO PROTEGERLOS?

Los incendios en vehículos son muy frecuentes, aunque estos se han reducido substancialmente en las últimas décadas. Pero estos incendios siguen y continuaran siendo un problema en nuestra sociedad sobre todo en vehículos con más de 10 años de antigüedad y malas condiciones mecánicas, un problema general en Latinoamérica. Este artículo se centra en repasar la problemática de los incendios en buses, explicando los problemas existentes y las posibles soluciones.  (Palabras claves: NFPA 120, NFPA 122, autobuses, tanques de gasolina, automóviles eléctricos, supresión de incendios en motores, estadísticas de incendios, Jaime A Moncada, IFSC, FPI).

DESCARGA ESTE ARTICULO

LAS CUATRO PATAS DE LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Una pregunta recurrente, propia de los usuarios Latinoamericanos de la protección contra incendios, es cómo funciona la protección contra incendios en nuestro vecino del norte, país de origen de la NFPA y donde la consultoría en ingeniería de protección contra incendios nace y es hoy arraigada en todo proyecto comercial o industrial. Este artículo describe la seguridad contra incendios en los Estados Unidos. (Palabras Clave: normatividad, requerimientos prescriptivos, regulaciones contra incendios, código de prevención, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC). 

DESCARGA ESTE ARTICULO

DONDE ESTAMOS Y HACIA DONDE VAMOS EN SCI

Las estadísticas respecto al número de incendios que ocurren en Latinoamérica no son confiables. Es urgente establecer un programa de documentación de siniestros, así como enfatizar en la actualización y observancia de códigos de prevención . ((Palabras Clave: discotecas, estadísticas, tragedias, muertes múltiples, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).

DESCARGA ESTE ARTICULO

EL ROL DE LA AUTORIDAD COMPETENTE

Este artículo hace un recorrido sobre el estado de las regulaciones de seguridad contra incendios en Latinoamérica, centrándose en el rol de la autoridad competente en diversos países de la región. (Palabras Clave: normatividad, requerimientos prescriptivos, regulaciones contra incendios, código de prevención, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, autoridad competente, IBC, ICC, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC). 

DESCARGA ESTE ARTICULO

LA APLICACION DE LOS CODIGOS Y NORMAS DE LA NFPA

La normativa de la NFPA especifica qué, dónde y cómo proteger un sinnúmero de ocupaciones. Este artículo explica cómo se deben utilizar estas normas. (Palabras Clave: normatividad, requerimientos prescriptivos, regulaciones contra incendios, código de prevención, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).

DESCARGA ESTE ARTICULO

CODIGO DE PREVENCION DE INCENDIOS

El código de prevención de incendios, similar a la NFPA 1, es un código mucho más extenso que la NFPA 101, y es la base para la regulación contra incendios de cualquier jurisdicción. (Palabras Clave: NFPA 101, código de incendios, protección de la propiedad, continuidad del negocio, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).

DESCARGA ESTE ARTICULO

LA HISTORIA DE LA NFPA 1

La NFPA 1 nace como respuesta a la petición de autoridades competentes de que existiese un código que regulara los aspectos de prevención y protección contra incendios de una ciudad y fuera más allá que la protección de la seguridad humana. (Palabras Clave: NFPA 101, código de prevención de incendios, código de incendios, protección de la propiedad, continuidad del negocio, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).

DESCARGA ESTE ARTICULO

COMO INCREMENTAR NUESTRA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS POR MEDIO DE NORMATIVIDAD TECNICA

La normativa de la NFPA es reconocida como la mejor referencia normativa en seguridad humana y protección contra incendios, sin embargo, muchas veces son incorrectamente adaptadas o equivocadamente modificadas en el ámbito local. (Palabras Clave: NFPA 1, NFPA 101, código constructivo, código de prevención de incendios, actualización normativa, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).

DESCARGA ESTE ARTICULO

NFPA 850 y 851

 La correcta protección contra incendios de plantas de generación y subestaciones eléctricas requieren la experta interpretación de la NFPA 850. Prácticas recomendadas para la prevención y protección contra incendios en plantas de generación eléctrica. (Palabras Clave: transformadores, plan maestro de protección contra incendios, NFPA 101, NFPA 15, NFPA, SFPE, bomberos, fuego, rociadores, detección, alarma, evacuación, sectorización, protección contra incendios, seguridad humana, Jaime A. Moncada, IFSC).

DESCARGA ESTE ARTICULO

Patrocinado Por:

International Fire Safety Consulting, LLC

T:+1 301 459 4387 / info@ifsc.us

Copyright © 2023 International Fire Safety Consulting LLC - All Rights Reserved. 

Estos artículos son de uso exclusivo del autor o de las revistas donde han sido publicados. Este material es protegido por los derechos de autor y su reproducción total o parcial, copia, o cualquier uso son prohibidos sin una autorización previa por escrito por parte del autor.

Powered by